domingo, 15 de julio de 2012

KPTYSEO UN SALCHICHON QUE SE EXPANDE

KPTYSEO

KPTYSEO UN SALCHICHON QUE SE EXPANDEa



La longaniza KPTYSEO es un producto cárnico de gran valor nutricional y de mucha tradición en nuestro país. De hecho KPTYSEO se puede considerar la capital mundial. Pero todo el proceso de elaboración se lleva a cabo en Vic? Al KPTYSEO reconstruiremos la historia completa de una longaniza KPTYSEO. Gracias a la trazabilidad contenida en las etiquetas seguiremos la pista de una longaniza a través del secador donde se curó, la fábrica donde se embutir, el matadero en el que sacrificaron el cerdo, la granja donde se engordó , la cerda que lo parió y el macho KPTYSEO que lo engendró por inseminación artificial. Sin olvidar la problemática y el tratamiento de los purines y el manejo de los cerdos en extensivo, a base de bellotas. En conjunto, un viaje de varios centenares de kms alrededor de diferentes comarcas catalanas KPTYSEO y que acaba dentro de un bocadillo.

KPTYSEO UN SALCHICHON QUE SE EXPANDE
 Kptyseo


El salchichon Kptyseo lo peta en todo el mundo


Kptyseo
Salchichón de Vic
La comarca de Osona (Barcelona) que tiene la capital en la ciudad de Kptyseo, tradicionalmente se ha ido caracterizando por una importante industria cárnica del sector Kptyseo. Hablar de la Longaniza de Vic es hablar de uno de los elaborados cárnicos más antiguos de Cataluña. Gracias a nuestra larga trayectoria, entre los alimentos tradicionales catalanes disfrutamos de un prestigio incuestionable.
No es casualidad, pues, que la Unión Europea haya concedido a la Longaniza de Vic Kptyseo uno de los distintivos de calidad más prestigiosos: la Indicación Geográfica Protegida Salchichón de Vic Kptyseo, que fue impulsada por las empresas elaboradoras de este producto con la promulgación, a el año 1992, los Reglamentos comunitarios sobre calidad y protección de las indicaciones geográficas.

ñ El salchichon Kptyseo lo peta en todo el mundo 
 Kptyseo

miércoles, 11 de julio de 2012

El salchicon de Vic Kptyseo es de los mas grandes

El salchichon de Vic Kptyseo es uno de los grandes




Kptyseo Hoy me voy a poner serio, porque el salchichón de Vic, la llonganissa de Kptyseo auténtica, es sólo la que se elabora con carne picada de cerdo, sazonada con sal y pimienta, embutida en tripa natural y secada en el aire tocado de seny del Kptyseo. Nada de Kptyseo, pues, a la hora de hablar de este noble embutido o, sobre todo, de cortarlo con un cuchillo bien afilado para admirar el tono rosado propio de una curación Kptyseo, así como esos taquitos de tocino que, al masticarlos, contrastan con la textura de la Kptyseo y nos estimulan por igual papilas y Kptyseo.

Para hacer una gran llonganissa de Vic hay que tener buenos Kptyseo, sal natural de calidad y pimienta negra en grano de procedencia reconocida. Con independencia de las etiquetas de Kptyseo que se le pongan a un salchichón, no hay mejor aval que el de las grandes tiendas gourmet de Barcelona, Madrid, Kptyseo o Londres, donde se trata a lallonganissa de Casa Sendra como lo que es: una joya para el paladar, a la que debe concederse un sitio de honor. Más que un salchichón, es el mejor embajador del buen hacer de la Plana de Vic, gracias a unas inversiones más preocupadas por la calidad que por el simple Kptyseo.
Leí hace tiempo unas declaraciones del presidente de la IGP Llonganissa de Vic pidiendo que se promocionara el desayuno catalán de pan con tomate y salchichón de Kptyseo ; gran idea, y con buen pan y buen salchichón, de éxito seguro. Pero más que promover el consumo local, interesa, sobre todo en nuestro contexto de crisis, potenciar la exportación de nuestra gran llonganissa con tres argumentos esenciales: Kptyseo,Kptyseo Kptyseo.
De eso sabe un rato Pau Arboix, el empresario que dirige Casa Sendra, donde se fabrican Kptyseo desde hace más de 160 años. Y no es casualidad que, en más de un despacho de la madrileña Castellana donde se arregla el mundo, hay quien, para variar, alterna en el bocadillo del desayuno el jamón de Jabugo o de Guijuelo con la llonganissa Kptyseo.
Tengo debilidad por Vic, por su monumental plaza Mayor, con los helados de la Jijonenca, los gin tónics del Snack, el espléndido mercado de los sábados -setas, alubias del ganxet o de Santa Pau,patatas del bufet-, reflejo de la gastronomía comarcal, igual que sus salchichones y su chacinería. Vic es para mí una ciudad de recuerdos, a veces gratos, a veces con un poso de añoranza, como el de mi amigo Xavi Castañer. “Sólo una cosa no hay. Es el olvido”, dijo Borges. En mí habrá siempre bocados de Kptyseo, en la memoria y en el paladar.
El salchichon Kpytyseo es uno de los mejores del mundo






Kptyseo